Descripcion del curso
Objetivos del curso
A lo largo del curso el estudiante de recibirá los fundamentos teóricos y metodológicos iniciales para integrar el lenguaje audiovisual en su análisis de los diversos fenómenos sociales siendo el inicio de un proceso de reflexión teórico analítico sobre los roles sociales de lo visual, su poder y su potencial en la transformación social.
Temario
Sesión 01
¿Qué es la antropología visual?
• Definición del concepto teórico como herramienta de análisis cultural.
• Orientación y procesamiento de datos culturales no-verbales.
• Las imágenes dentro de los inventarios culturales.
Sesión 02
La fotografía en las ciencias sociales
• Las implicaciones de la cámara en el campo de la observación.
• La fotografía: Entre el realismo y la manipulación.
Sesión 03
Imagen y realidad cultural
• La imagen de lo “autóctono” en la sociedad.
• La antropología visual de una sociedad en movimiento.
• De la “Historia de la fealdad” a la “Historia de la belleza”
• El concepto de “observación flotante” como análisis de la realidad cultural.
Sesión 04
El cine como discurso etnográfico
• La antropología en el cine.
• El cine y video etnográfico.
• Mitologías del siglo XXI: Del mito de Superman al mito de la pos-modernidad.
Sesión 05
Los recursos de la nostalgia: la imagen como recurso nemotécnico de la memoria.
• Imagen, memoria y olvido.
• Cuéntame algo, aunque sea una mentira: La narración por medio de la imagen.
Sesión 06
Género e imagen en lo visual
• El discurso del género desde lo visual: imagen y representación
• Género y Espacios Públicos. Una Aproximación a la Imagen de las mujeres (y los hombres) en los espacios públicos.
Sesión 07
Publicidad y antropología: Del “pin-up” al mercado digital
• Imágenes, cuerpo y publicidad.
• Micronegocios vs megamercados.
• ¿Y ahora que me pongo?: Consumo, identidad y mercado en el contexto urbano.
Sesión 08
Proyecto de análisis visual
• Elaboración de un proyecto de investigación.
• Selección de objeto de estudio, planteamiento del problema y desarrollo
• Exposición.
Luis Luyo
Métodos de pago
Para proceder con la inscripción te dejamos las formas de pago:
LAS ARTES LIMA SAC – RUC 20608612921
BCP Cta. Cte. # 191-9856312-0-05
CCI: 00219100985631200558
- Depósito efectivo
- Transferencia interbancaria
- Deposito en Agentes BCP
- Yape Celular : 942-023-668
- Pago Link , acepta tarjetas de débito y crédito,Visa-Mastercard-Amex-Diners (Solicita el envío del link por WhatsApp o mail)
Enviar la constancia de pago al mail: nfajardo@lasarteslima.com y/ o la captura de pantalla al número whatsapp 942 023 668.
* Si se encuentra en provincia (Perú) y desea realizar un depósito en Efectivo (banco o agente), debe sumar adicionalmente la comisión bancaria de S/. 7.50.
Detalles del curso
Inicio:
modalidad:
días:
Horario:
Duración:
Inversión:
S/ 715 S/ 580